Reseña histórica

Agrupación que hace parte de la Corporación Escuela de Música, la cual fue fundada en el año 1992, gracias a la iniciativa de la Sra. Marleny Fernández de Maya, al ver la necesidad de conformar un grupo folclórico de danza tradicional para ser participe en los actos artísticos y culturales del municipio y de la región.

El Grupo de Danzas "Nueva Colombia", como proceso de danza ha permanecido en todo el desarrollo artístico de la Institución, contando con semilleros de formación con niños, jóvenes y adultos de la Tercera Edad.
La primera práctica Dancística en el Municipio se originó en la Institución Liceo de Jesús, con la alumna Liliana Correa, quien aprovechando los recursos de la Institución proyectó su conocimiento. 

El proceso empezó a tomar madurez cuando fue asumido por la Corporación Escuela de Música desde 1992, con apoyo del comité cultural del Municipio. Se contrató el profesor Carlos Arturo Correa, de tiempo completo para la formación dancística y musical, sucedido por el señor Julio César Salazar, el cual aportó propuestas en los diferentes trabajos, contando también con el aporte del señor Oswaldo Becerra

Actualmente el grupo es dirigido por el maestro Juan Diego Quintero Zapata, el cual ha implementado técnicas actuales y propias en el ámbito folclor popular para la enseñanza de la danza. Utiliza la metodología SDIDAB para la enseñanza de la danza, así, ofrece herramientas básicas para el desarrollo de las habilidades físicas para el dominio del nivel técnico e interpretativo de algunas danzas de las manifestaciones dancísticas tradicionales de Colombia.
Interpretan bailes del Folclor Colombiano popular, incluyendo también la danza moderna, contemporánea y experimental.

 

Grupo de Proyección Folclórica "Nueva Colombia" Adultos

Este grupo inició su proceso hace 13 años, donde interpretan bailes del Folclor Colombiano y popular, incluyendo también la danza urbana y experimental. Participando activamente en los encuentros regionales y departamentales obteniendo el reconocimiento como grupo ganador en el 2010, 2011 y 2013. Grupo Referente del Departamento en 2014.

Poseemos muchas expectativas de poder llevar a otras fronteras una muy buena representación del folclor Antioqueño, de igual manera desde la Gobernación de Antioquia se vienen gestionando proyectos y capacitaciones a los docentes de los diferentes municipios para brindarles más conocimientos a los formadores en el área de Danzas.

Premios:

- Ganadores departamentales 2011, y 2013 Antioquia vive la Danza.

- Grupo Referente del Departamento 2014.

- Segundo Puesto Aguadas Caldas 2014

- Primeros y segundos puestos regionales de Danza Tradicional y Departamental.

 

Grupo de Proyección Folclórica "Nueva Colombia" Juvenil

Este proceso es el resultado de los talleres de sensibilización que se dan en los preescolares urbanos y de las actividades de formación que se desarrollan en la Institución Educativa de Jesús, actualmente el grupo cuenta con 10 integrantes de los cuales algunos de ellos tienen más de 7 años de proceso, iniciando desde que estaban en pre-escolar. Se conformó en el año el 2015 como el Grupo Nueva Colombia Categoría Infantil.

Participantes en el Festival Antioquia vive la Danza en el año 2015.

 

Grupo de la Tercera Edad "Sueños Cumplidos"

El programa de Danzas de la tercera es un grupo que vienen trabajando desde hace más de 10 años bajo la coordinación del director Juan Diego Quintero. Este proceso hace parte de las actividades que se desarrollan con el programa de la tercera edad como complemento a sus actividades lúdicas y físicas.

Programa que es posible gracias al apoyo de la Alcaldía Municipal a través de la secretaria de Salud y bienestar social.

 

Grupos Rurales

Los Grupos de Danzas Rurales, hacen parte de los programas de formación que se desarrollan como complemento a la clase de artística en el área urbana y en 15 centros Educativos Rurales. Trabajo que se desarrolla de la mano de la secretaría de Educación, Deporte y Cultura, en el cual la Escuela de Música desplaza semanal y quincenalmente los monitores hasta cada una de las sedes.

 

Grupo Docentes del Magisterio

Proceso, el cual está conformado por 12 maestros de las Instituciones Educativas urbanas y rurales, que demuestran su afinidad por la danza, por previas experiencias en su carrera o por el deseo de incorporarlo en sus actividades personales y/o profesionales.

 

Grupo "New Dance"

Programa que se desarrolla de manera alterna a los demás procesos de formación folclórica como estrategia de motivación a los estudiantes y como una forma de explotar el potencial de los mismos para la interpretación de otro tipo de estilos, como lo es el caso del baile Urbano. Proceso que desarrolla Juan Diego Quintero y Luz Mariela Calle.